Ir al contenido principal

No eres tú, soy yo...

"No eres tú, soy yo..." es una excelente comedia argentina, con la actuación de Diego Peretti y Marcos Mundstock, éste último es el conocido líder de los Les Luthiers. Trata la historia de Javier (Peretti) que es abandonado por su novia María poco antes de tomar un avión para darle el encuentro en Miami e iniciar una prometida vida juntos. Para poder procesar su duelo Javier va a terapia con el psicoanalista (Mundstock). Los diálogos tienen frases muy buenas, presten atención a este resumen de la película, especialmente a las escenas de la terapia.



¿Qué pasa cuando nos quedamos pegados al sufrimiento? ¿Podemos ser tan ciegos como para no ver el descontento de nuestra pareja? ¿Confundimos el amor con la pasión? ¿Cuánto dura la impunidad del abandonado? ¿El recuerdo es algo que se tiene o algo que se perdió?
Les dejo para que disfruten y a la vez se vean reflejados en los personajes. Espero sus comentarios.



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Excelente, pelìcula. A veces confundimos el amor con la obcesiòn.Gracias por el extracto, me ayudo un poco. Creo que tengo ese mismo problema. Y estoy buscando ayuda. Pero aùn no la consigo.

Entradas populares de este blog

El amor (de pareja) en los tiempos…

Quiero usar de “pre-texto” este extraordinario texto extraído del libro “El amor en tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez (1985) para que podamos ser testigos, guiados por su deliciosa pluma, de muchos de los aspectos que rodean la naturaleza de los conflictos de pareja. Tenía razón el viejo Freud cuando a principios del Siglo XX afirmaba que la ciencia llega siempre tarde a lo que poetas y filósofos ya conocían desde antes. Les ubico en la escena: los personajes que intervienen son el doctor Juvenal Urbino y su esposa Fermina Daza, ambos de familias muy respetadas, y cuyo matrimonio llegó a celebrar sus bodas de oro. ¡Cincuenta años juntos! Las fantasías más privadas quedaron atrás y ya con muy pocas posibilidades de realizarse en la vida. Ella, Doña Fermina, se casó por decencia y él por amor. La viñeta que leeremos sucedió cuando andaban por los 30 años de matrimonio. Me gustaría que pongan especial atención a los comentarios del narrador tanto como a los hechos en sí. Les s...

TALLER PARA MEJORAR LA VIDA EN PAREJA

Introducción ¿Cuáles son las cosas que ponen en peligro realmente a las relaciones de pareja? ¿Son las grandes catástrofes matrimoniales o las minúsculas miserias de cada día ? Estudios recientes indican que las pequeñas cosas cotidianas ponen mucho más en riesgo la existencia de la vida en pareja que los grandes problemas. Cuántas veces hemos escuchado cosas como: mi pareja nunca habla, deja toda la ropa tirada, siempre me interrumpe cuando estoy viendo mi fútbol, no ayuda para nada con la limpieza de la casa, no se preocupa por ahorrar, prometió que siempre me iba a cuidar, etc., etc., ... Son estas vivencias del diario las que van minando el interés y pueden acabar por destruirla. Adicionalmente, casi todas las parejas aceptan que las discusiones se inician por verdaderas tonterías. Y, aunque por fuera son una serie de nimiedades diferentes cada día, por dentro casi siempre vamos encontrando los mismos fantasmas rondando en cada una de ellas, repitiéndose y repitiéndose más allá d...

Adán y Eva no se adaptaron al frío (Fito Páez)

(Gen: 2,15-17; 3,1-24) ¿Recuerdan el relato de la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén? A ver, luego del archiconocido relato de los seis días de trabajo y su justificado descanso del sábado, la Biblia hace un nuevo relato más breve de la creación, luego del cual se unifica en la existencia de Adán en el Paraíso y de cómo Dios le coloca una compañera, Eva. Como Dios quiere verlos crecer inocentes, les permite disfrutar gratis y a su antojo de todas las instalaciones del flamante Jardín del Edén pero les prohíbe terminantemente comer del fruto del árbol que se encuentra en la mejor parte de su creación. Si alguno de Uds. pensó en el manzano, se equivocaron. El prohibido árbol se llamaba “árbol de conocer el bien y el mal” ó “árbol del conocimiento del bien y el mal”, según la traducción de la Biblia que estemos manejando. Adán y su esposa Eva andaban desnudos y sin consciencia de su desnudez, felices y disfrutando de la creación divina mejor que en una luna de miel en el Caribe c...